Benjamin Vanegas – Voz Principal
Benjamin comenzó en la música desde corta edad, cantando en la iglesia y también en los días de marimba con Doña Mencha en la playa de las Palmas, quien fue la que cobijó a la mayoría de músicos tradicionales en Esmeraldas. Después de estudiar ingeniería en la universidad y trabajar como marinero, el cabezón decidió dedicarse de lleno a la música.
Su voz es impactante, expresa una autenticidad que pocos consiguen. Es una entrega total en cada nota y regala parte de su ser, efusivo y soñador. Es un cantautor inspirado con letras que dibujan imágenes y melodías que resuenan contagiosas. Influenciado por músicos como Silvio Rodriguez o Pablo Milanés de Cuba, pero también por los músicos de la misma región del Pacífico, como Don Segundo Nazareno, Rosa y Heródita Wila, Nidia Góngora o Fencho Hurcand.
Issis Echevarría – Voz
Issis viene de Cuba y es la primera voz de apoyo en el grupo, también es oboeísta y pianista. Músico completa, con una voz impresionante que enamora y transmite mucha energía; ha trabajado como profesora y vocalista en varios grupos renombrados de Esmeraldas por más de 5 años.
Ramón Rodríguez – Bajo
Cuando Ramón hace sonar el bajo despiertan los ancestros a pedir perdón. Ha trabajado como músico profesional en todo el país por una década, y también es conocido por sus originales arreglos musicales – Ramón es el arreglista del disco “Un arrullo pa’ Rosita”. Es un dedicado virtuoso de su instrumento y de la música.
Eduardo Martínez – Congas y Coros
Eduardo Martínez, más conocido como “payasito”, es uno de los mejores percusionistas de Esmeraldas y co-fundador del grupo Taribo. También logró consagrarse cumpliendo 20 años de carrera artística muscial, como vocalista principal de su orquesta “La Fuga”, dedicada a la salsa y música latina. Es un conguero consistente, logra un sonido fuerte y veloz que asombra.
Jud Wellington – Marimba y Coros
Jud es un etnomusicólogo estadounidense que llegó a Esmeraldas por primera vez en 2009 con el deseo de tocar la marimba. Se enamoró de este instrumento de pambíl, y ha ido desarrollando sus habilidades en la marimba gracias a su estudio e investigación. Como pianista y percusionista consigue hacer de la marimba parte de su cultura y de su cuerpo. Es clave en todo el proceso de recopilación con Rosita y Benjamín, y como gestor del proyecto con este nuevo disco.
Tito Ponguillo – Marimba
Tito es uno de los referentes a nivel profesional de la música tradicional de marimba. Ha tocado por todo el país y fuera del mismo por mucho tiempo; fue parte del grupo “Tierra Caliente” de Doña Petita Palma y su hijo Alberto Castillo, también líderes de esta música esmeraldeña y afropacífica.
Agustín Gomez – Percusión
Agustín es un percusionista argentino que ha participado en varios grupos musicales de Buenos Aires, Argentina y el Ecuador por algunos años. Dedicado a la música folklórica y popular llega a esmeraldas con el afán de explorar y aprender en profundidad los ritmos de origen afro. Se ha desempeñado como profesor e intérprete luego de realizar sus estudios formales en música desde el 2010 hasta la actualidad.
Joshúa Martínez – Percusión
Joshúa es el mas pequeño del grupo, hijo de Eduardo Martinez (conguero). A su temprana edad toca percusión de manera prodigiosa. Forma parte también de una agrupación fantástica de jóvenes músicos llamada “Alpha 7”, interpretando música de salsa en sus timbales, al igual que en su otra Orquesta dirigida por su padre, llamada “Joshuá y su grupo la Fuga”.
Carlos Paredes – Guitarra
Paredes es el guitarrista más requerido en Esmeraldas. Dedicado desde muy joven a su instrumento e impulsado por su padre (músico también), termina sus estudios de bachiller y viaja a Rosario-Argentina a seguir la carrera de ingeniería en sonido de la cual se gradúa. Aprende además de la cultura y música sudamericana, la que comienza a interpretar desde su lado rockero principalmente. Actualmente, además de conformar el Grupo Taribo, tiene su propia banda de rock llamada “Patenta”.