En su actual proyecto, el Grupo Taribo adapta la música tradicional afro esmeraldeña del Ecuador a un formato y sonido refrescante, buscando acercar a las nuevas generaciones (de Esmeraldas y del mundo) a escuchar la música folklórica de esta región.
- La música tradicional afropacífica y popular de Esmeraldas tiene raíces en África, y se la puede identificar en los ritmos entrelazados, de composición abierta e improvisada generalmente. También en sus instrumentos, como los tambores cununo y bombo, el guasá, las maracas y especialmente en la marimba.
Taribo utiliza todas estas cualidades musicales añadiendo sus propios arreglos progresivos por medio de la fusión del bajo y la guitarra eléctrica, pudiendo así conseguir ese sonido ecléctico y contemporáneo que lo caracteriza en la nueva música popular.
El nuevo material discográfico que está disponible para todo el mundo, se titula, “Un arrullo pa’ Rosita”, y está dedicado a una de las cantadoras más relevantes de esta región, llamada Rosa Wila. Es conocida por su carácter contagioso y su memoria enciclopédica de canciones dentro del folklore esmeraldeño. Este disco es una selección de algunas de las canciones más queridas, conocidas y pegajosas que aún canta Rosita, como le llamamos cariñosamente. Fue un proceso de transcribir todas las canciones que nos cantó Rosita, entre arrullos y chigualos, para publicar una antología musical. Cuatro de las que componen este álbum son de su autoría (Pin Pon, Barquito, Navegó María y Dos bolitas de Oro); Una pertenece a su hermana Heródita Wila (Guarapo); y otra a Catalina Mina (Yo vide a Carmela); el resto son parte de las canciones tradicionales del saber popular (Camarón, Román Román, Pajarillo pico’ e plata y Bambuco de la Paula)
Anteriormente, cuando se formó el grupo en el año 2010, Taribo produjo un disco que se tituló “Marimba Materia Prima”, con canciones inéditas del cantautor y co-fundador del grupo, Benjamin Vanegas. Este ábum ganó varios premios en 2012, incluyendo el “Fondo Fonográfico de Ecuador” y “Cubadisco” de Cuba.
En “Marimba Materia Prima” se utiliza la marimba y también géneros como la salsa, trova desde un formato mas latino y que fue buen ejemplo de la variabilidad de este grupo.